En 2018 realicé una exposición sobre mujeres en la ciencia con motivo del 8 de Marzo, y éste es uno de los paneles pertenecientes a dicha exposición. Está dedicado al Efecto Matilda. Se trata de un prejuicio que se posiciona en contra de reconocer los logros de las mujeres científicas, cuyo trabajo a menudo se atribuye a sus colegas masculinos. Este fenómeno fue descrito por primera vez por la sufragista y abolicionista Matilda Joslyn Gage en su ensayo, La mujer como inventora. El término Efecto Matilda fue acuñado en 1993 por la historiadora de la ciencia Margaret W. Rossiter , quien proporciona varios ejemplos de este efecto. Trotula de Salerno, una médica italiana del siglo XII, escribió libros que, después de su muerte, fueron atribuidos a autores masculinos. Los casos de los siglos XIX y XX que ilustran el efecto Matilda incluyen los de Nettie Stevens, Lise Meitner, Marietta Blau, Rosalind Franklin y Jocelyn Bell Burnell. En palabras de Uxune Mart...
Mi cuarto propio para la historia, la Historia de las mujeres y las mujeres ilustres.