Ir al contenido principal

El romance de la buena hija.

Paseábase el buen conde / todo lleno de pesar,
cuentas negras en sus manos/ do suele siempre rezar,
palabras tristes diciendo, / palabras para llorar:
-Véoos, hija, crecida, / y en edad para casar;
el mayor dolor que siento / es no tener que os dar.
-Calledes, padre, calledes, / no debéis tener pesar,
que quien buena hija tiene / rico se debe llamar,
y el que mala la tenía / viva la puede enterrar,
pues amengua su linaje / que no debiera amenguar,
y yo, si no me casase, / en religión puedo entrar.

            En este romance se plasman varias circunstancias de la época en cuanto a las salidas de la mujer adulta. Primero, la presión del padre por no poder casar a su hija al no poder ofrecerle dote suficiente,  factor indispensable para casar a una doncella. La hija que se tiene por buena y obediente lo pone de manifiesto, pues en lugar de reprochárselo, le dice que teniendo tan buena hija como ella ya es rico, y aunque no consiguiera casarla no pasaría nada, porque, y ahí la otra idea importante de esta época, siempre puede entrar en el convento, que es lo que sucedía con la mayoría de las muchachas que no se casaban o eran hijas segundonas
           Así pues, este romance nos dice casi textualmente, las salidas que tenía una mujer joven y de honra, en la Edad Media; el matrimonio o el convento. Todo dependía primeramente del nivel económico de la familia. Y en segundo lugar, del lugar de nacimiento que la mujer ocupase. La primogénita o primera hija (aunque fuera tras un varón) tenía siempre más posibilidades de casar que las hermanas que le siguieran, pues el matrimonio, por lo general, se reservaba a la mayor. A mayor fortuna familiar, más posibilidades de matrimonio para las demás hijas. Si no, la otra alternativa honrosa, eran los hábitos. Pues la dote a aportar eran de menor cuantía y siempre podía acceder como monja de menor rango, digamos, de las sirvientas. Las mujeres que no iban por un camino u otro, tenían menos posibilidades de subsistencia, al menos desde el lado legal o decente. Siempre les quedaba la barraganía o el prostíbulo, sino la mendicidad. Esto último, en los casos más drásticos. Y por supuesto, estos caminos se encontraban diametralmente opuesto a lo que la sociedad esperaba de las doncellas de buena honra.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEMEJANZAS ENTRE LA MITOLOGIA GRIEGA Y LA BIBLICA

Deucalión y Pirra El arca de Noé y Deucalión y Pirra: en ambas dios y Zeus hacen inundar el mundo para acabar con la raza humana y solo se salvan ellos.  El diluvio universal se recoge en diversas fuentes de la antigüedad, desde la antigua sumeria, hasta la griega y la bíblica. Después, cada religión le dará su explicación mitológica.  Adán y Eva con Deucalión y Pirra, ambos tienen la misión de repoblar el planeta con humanos honestos.  Eva y Pandora. Ambas mujeres primarias importantes, primeras mujeres creadas por la máxima divinidad, Eva por dios y pandora por Zeus. A ambas les dio curiosidad: Eva comió el fruto prohibido y Pandora abrió la caja de las desgracias, por la culpa de ambas en la humanidad hay pecados.  <-- Pandora de Rossetti                                       ...

AGENTE 355

Una de las primeras espías femeninas de Estados Unidos. En la imagen vemos el cartel de la peli Agentes 355 del año 2021, y aunque toda la peli es ficción, sí hay algo de verdad histórica en ella. El nombre.  Agente 355 era el nombre en clave de una espía  de los Patriotas durante la Revolución de las Trece Colonias (1763-1783), es decir, durante el proceso de independencia norteamericana. Así, la Agente 355, como la mayoría de personajes femeninos de la historia, ha terminado por ser una figura misteriosa y legendaria de la Revolución Americana, conocida por ser parte de la red de espías de alto secreto llamada The Culper Ring , dirigida por el mismísimo George Washington. Esta red creó un complejo sistema de cifrado para transmitir información de vital importancia, utilizando para ello la propia vestimenta para enviar señales y cruzar las líneas enemigas. Aunque hay poca o nula información sobre su identidad, la Agente 355 es considerada una de las primeras espías en la hist...

LAS MINIATURAS MEDIEVALES MÁS RARAS

Los dibujantes y miniaturistas tenían un gran sentido del humor... Eso, o estaban muy "perjudicaos" Siempre se tiene la idea de que la Edad Media es sinónimo de edad oscura, tenebrosa, ultrarreligiosa, ultra sometedora y antilibertades personales...en parte y en según que situaciones si...pero en lo que al arte se refiere, los miniaturistas y otros maestros como los canteros, parece ser que gozaban de "carta blanca" para ilustrar los libros que con tanta dedicación se esctribían en los conventos y monsaterios o decoraban los exteriores de las iglesias...elementos arquitectónicos a parte, vamos a centrarnos en las ilustraciones librarias. En esta selección muestro sobre todo hombres haciendo cosas raras, penes y toda clase de guarradas jocosas del dia a dia de cualquier persona, y no es que todos toquemos una trompeta con el culo, pero si que se muestran auténticas gamberradas tipicas de quinceañeros en muchas de estas ilustraciones... Un caso de especial...