Ir al contenido principal

El romance de Doña Ginebra

Hoy retomo uno de los romances más curiosos de los que tengo conocimiento, éste es el de Doña Ginebra. En el que se narra un tipo de cortejo muy singular, común en la actualidad, rarísimo en la Edad Media. El de una mujer que intenta seducir a un hombre mucho más joven que ella con el agravante de ser su sobrino. Esta historia familiar en el cine, ya tiene antecedentes medievales.


Cabalga doña Ginebra / y de Córdoba la rica,
con trescientos caballeros / que van en su compañía.
El tiempo hace tempestuoso, / el cielo se escurecía,
con la niebla que hace escura / a todos perdido había,
sino fuera a su sobrino / que de riendas la traía.
Como no viera a ninguno, / de esta suerte le decía:
-Toquedes vos, mi sobrino, / vuestra dorada bocina
porque lo oyesen los míos / que estaban en la montiña.
-De tocarla, mi señora, / de tocar si tocaría,
mas el frío hace grande, / las manos se me helarían
y ellos están tan lejos / que nada aprovecharía.
-Metedlas vos, mi sobrino, / so faldas de mi camisa.
-Eso tal no haré, señora, / que haría descortesía,
porque vengo yo muy frío / y a vuestra merced helaría.
-De eso no curéis, señor, / que yo me lo sufriría,
que en calentar tales manos / cualquier cosa se sufría.
Él, desque vio el aparejo, / las manos le metía,
pellizcárale en el muslo / y ella reído se había.
Apeáronse en un valle / que allí cerca parescía,
solos estaban los dos, / no tienen mas compañía
como veen el aparejo, / mucho holgado se habían.

            Este romance está claro, primero narra el lento cortejo que inicia Ginebra hacia su sobrino, y de cómo él va cayendo en sus manos dejando ver que en el fondo él también la desea, hasta que al final la cosa acaba de aquella manera. Es simplemente amor puramente carnal. Aquí las reglas del amor cortés quedan totalmente olvidadas cayendo irremediablemente en la pasión física. 
            Otro factor a destacar es el papel de la mujer. A pesar de lo que ya sabemos, a veces también existía en la Edad Media el clásico de mujer fatal o mujer bravía, las que toman la iniciativa y consiguen lo que quieren sin importarle las consecuencias. Un ejemplo de esto aparece en el romance de la "Serrana", mujer que atrae a los hombres cual sirena, les encierra en su cueva, les da de cenar, se acuesta con ellos y después acaba por matarlos. En realidad no sabemos si esta mujer es mas mítica que real, o si surgió para amedrentar a los pastores, porque lo que si sabemos es que allí donde hay sierra, existía la serrana.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEMEJANZAS ENTRE LA MITOLOGIA GRIEGA Y LA BIBLICA

Deucalión y Pirra El arca de Noé y Deucalión y Pirra: en ambas dios y Zeus hacen inundar el mundo para acabar con la raza humana y solo se salvan ellos.  El diluvio universal se recoge en diversas fuentes de la antigüedad, desde la antigua sumeria, hasta la griega y la bíblica. Después, cada religión le dará su explicación mitológica.  Adán y Eva con Deucalión y Pirra, ambos tienen la misión de repoblar el planeta con humanos honestos.  Eva y Pandora. Ambas mujeres primarias importantes, primeras mujeres creadas por la máxima divinidad, Eva por dios y pandora por Zeus. A ambas les dio curiosidad: Eva comió el fruto prohibido y Pandora abrió la caja de las desgracias, por la culpa de ambas en la humanidad hay pecados.  <-- Pandora de Rossetti                                       ...

AGENTE 355

Una de las primeras espías femeninas de Estados Unidos. En la imagen vemos el cartel de la peli Agentes 355 del año 2021, y aunque toda la peli es ficción, sí hay algo de verdad histórica en ella. El nombre.  Agente 355 era el nombre en clave de una espía  de los Patriotas durante la Revolución de las Trece Colonias (1763-1783), es decir, durante el proceso de independencia norteamericana. Así, la Agente 355, como la mayoría de personajes femeninos de la historia, ha terminado por ser una figura misteriosa y legendaria de la Revolución Americana, conocida por ser parte de la red de espías de alto secreto llamada The Culper Ring , dirigida por el mismísimo George Washington. Esta red creó un complejo sistema de cifrado para transmitir información de vital importancia, utilizando para ello la propia vestimenta para enviar señales y cruzar las líneas enemigas. Aunque hay poca o nula información sobre su identidad, la Agente 355 es considerada una de las primeras espías en la hist...

LAS MINIATURAS MEDIEVALES MÁS RARAS

Los dibujantes y miniaturistas tenían un gran sentido del humor... Eso, o estaban muy "perjudicaos" Siempre se tiene la idea de que la Edad Media es sinónimo de edad oscura, tenebrosa, ultrarreligiosa, ultra sometedora y antilibertades personales...en parte y en según que situaciones si...pero en lo que al arte se refiere, los miniaturistas y otros maestros como los canteros, parece ser que gozaban de "carta blanca" para ilustrar los libros que con tanta dedicación se esctribían en los conventos y monsaterios o decoraban los exteriores de las iglesias...elementos arquitectónicos a parte, vamos a centrarnos en las ilustraciones librarias. En esta selección muestro sobre todo hombres haciendo cosas raras, penes y toda clase de guarradas jocosas del dia a dia de cualquier persona, y no es que todos toquemos una trompeta con el culo, pero si que se muestran auténticas gamberradas tipicas de quinceañeros en muchas de estas ilustraciones... Un caso de especial...