Ir al contenido principal

HISTORIA CURIOSA vol. 6


En esta nueva entrega de Historia curiosa, seguiremos en la antigüedad clásica, aunque ciñéndonos más a nuestros vecinos más mediterráneos, los griegos y los romanos.

Todos sabemos que los griegos son los padres de la filosofía, de la medicina, del urbanismo, de las olimpiadas (aunque no como las conocemos hoy), y que los romanos fueron los arquitectos de las grandes obras públicas, pero inventaron muchas más cosas de las que la mayoría de las personas creen...

Las primeras olimpíadas:
En el año 776 a.C. Olimpia fue el lugar elegido para llevar a cabo los primeros JJ.OO de la historia (que por eso se llaman olímpicos, por Olimpia), pero constaban de una sola prueba; una carrera en linea recta en un estadio de unos 192,28 metros. Fue así las 13  primeras ediciones.
El ganador de aquellos primeros juegos fue un panadero. Por lo que los primeros deportistas olímpicos eran más bien amateurs. 
Sería más adelante, cuando se le unieron a dicho espectáculo los valores religiosos, cuando los participantes serían verdaderos atletas premiados con laureles y honores.

La 1ª máquina de vapor:
En el siglo I d.c. el matemático e inventor Herón, que vivió y trabajó en Alejandría, la capital del Egipto Ptolemaico, y epicentro de la ciencia y cultura helenísticas, creó los primeros autómatas; máquinas movidas por vapor. Una de ellas era la eolípila, la cual le valió la fama. El porqué no triunfaron estos mecanismos en aquella época como triunfaron siglos más tarde, fue porque la abundancia de mano de obra esclava hacía innecesarios dichos avances. Así, dichos mecanismos quedaron relegados a servir como meros juguetes de las clases más adineradas.

Cruzamos el mar Jónico para llegar a Italia, o lo que fue el Imperio Romano.

En Roma, descubrimos que la especulación inmobiliaria no es cosa española ni del siglo XXI... ¿Por qué? Porque en el siglo I d.c. nos encontramos con Marco Licinio Craso, que además de haber formado el triunvirato junto con César y Pompeyo, se hizo inmensamente rico gracias a la especulación inmobiliaria. Compró a precio de ganga los terrenos y viviendas de los perseguidos por el dictador Sila para venderlos más caros, y se hacía también de la misma manera, con los edificios siniestrados por los recurrentes incendios que se producían en Roma, reconstruyendo en los solares afectados y dejando por tanto en la calle a los antiguos inquilinos.

Otro ejemplo de que todo está inventado, y no por las cabezas pensantes del siglo XXI, es la publicidad. Ya los romanos del siglo I d.c. lucían mosaicos publicitarios para llamar la atención sobre sus productos. Un ejemplo de ello son los mosaicos que hablan de la maravillosa salsa garum de Escauro, un empresario pompeyano que comercializó dicha salsa, con esloganes como "La mejor salsa de pescado, flor de liquamen (variedad de garum)". La publicidad era un común en las tabernas, donde anunciaban sus comodidades y alababan sus cualidades. Sabemos todo esto gracias a los restos arqueológicos de Pompeya, y si allí era así, tanto en Roma como en el resto de ciudades del imperio, era igual.

Y hasta aquí historia curiosa de la antigüedad, en el próximo post, saltaremos a las curiosidades medievales y modernas.

Espero que lo disfruteis!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEMEJANZAS ENTRE LA MITOLOGIA GRIEGA Y LA BIBLICA

Deucalión y Pirra El arca de Noé y Deucalión y Pirra: en ambas dios y Zeus hacen inundar el mundo para acabar con la raza humana y solo se salvan ellos.  El diluvio universal se recoge en diversas fuentes de la antigüedad, desde la antigua sumeria, hasta la griega y la bíblica. Después, cada religión le dará su explicación mitológica.  Adán y Eva con Deucalión y Pirra, ambos tienen la misión de repoblar el planeta con humanos honestos.  Eva y Pandora. Ambas mujeres primarias importantes, primeras mujeres creadas por la máxima divinidad, Eva por dios y pandora por Zeus. A ambas les dio curiosidad: Eva comió el fruto prohibido y Pandora abrió la caja de las desgracias, por la culpa de ambas en la humanidad hay pecados.  <-- Pandora de Rossetti                                       ...

AGENTE 355

Una de las primeras espías femeninas de Estados Unidos. En la imagen vemos el cartel de la peli Agentes 355 del año 2021, y aunque toda la peli es ficción, sí hay algo de verdad histórica en ella. El nombre.  Agente 355 era el nombre en clave de una espía  de los Patriotas durante la Revolución de las Trece Colonias (1763-1783), es decir, durante el proceso de independencia norteamericana. Así, la Agente 355, como la mayoría de personajes femeninos de la historia, ha terminado por ser una figura misteriosa y legendaria de la Revolución Americana, conocida por ser parte de la red de espías de alto secreto llamada The Culper Ring , dirigida por el mismísimo George Washington. Esta red creó un complejo sistema de cifrado para transmitir información de vital importancia, utilizando para ello la propia vestimenta para enviar señales y cruzar las líneas enemigas. Aunque hay poca o nula información sobre su identidad, la Agente 355 es considerada una de las primeras espías en la hist...

LAS MINIATURAS MEDIEVALES MÁS RARAS

Los dibujantes y miniaturistas tenían un gran sentido del humor... Eso, o estaban muy "perjudicaos" Siempre se tiene la idea de que la Edad Media es sinónimo de edad oscura, tenebrosa, ultrarreligiosa, ultra sometedora y antilibertades personales...en parte y en según que situaciones si...pero en lo que al arte se refiere, los miniaturistas y otros maestros como los canteros, parece ser que gozaban de "carta blanca" para ilustrar los libros que con tanta dedicación se esctribían en los conventos y monsaterios o decoraban los exteriores de las iglesias...elementos arquitectónicos a parte, vamos a centrarnos en las ilustraciones librarias. En esta selección muestro sobre todo hombres haciendo cosas raras, penes y toda clase de guarradas jocosas del dia a dia de cualquier persona, y no es que todos toquemos una trompeta con el culo, pero si que se muestran auténticas gamberradas tipicas de quinceañeros en muchas de estas ilustraciones... Un caso de especial...