Ir al contenido principal

TEODORA DE BIZANCIO

Una emperatriz feminista

Teodora de Bizancio
(Detalle del mosaico dedicado a ella y su séquito en San Vital de Rávena)



Y digo feminista permitiéndome el lujo de utilizar tan excelsa palabra para describir su forma de ser al elaborar un conjunto de leyes que protegían a las mujeres y que consiguió meter en el Corpus Iure Civilis que elaboró su marido, Justiniano. Porque si la historia ya es generosa con su marido, aquí, en este blog, es ella la protagonista, y él su marido, no ella la esposa de como suelen ser registradas las mujeres de la historia, que si aparecen lo hacen porque van de la mano de algún señor histórico.
Y es que ella tiene mucho, mucho mérito ya per se. No voy a contar su vida con detalle pues hay mil biografías suyas pululando por internet, pero sí que voy a hacer un breve esbozo sobre ella, y lo más importante, su obra.

Nació en el seno de una familia de la farándula, padre domador de bestias y madre actriz; las mujeres "decentes, castas y respetables" no salían de casa. Ella siguió los pasos de su madre, se convirtió en actriz. En aquella época (recordemos que estamos en el s.VI d.C, en pleno apogeo del Imperio Bizantino, lo que era el Imperio romano de oriente antes de que el Imperio Romano sucumbiera a las invasiones bárbaras en el 476 d.C) decía, que en aquella época la profesión de actriz distaba bastante de la actual, y con frecuencia, traía algunas actividades derivadas como la prostitución. Vamos como madame Satin de Moulin Rouge. 

El caso es que, cuando se hartó de aquello, lo abandonó y se fue a vivir cerca de palacio donde trabajaría como hilandera, era adulta pero no mayor, igual contaba con veinte y pico años. Allí fue donde conoció al joven -porque era más joven que ella (y esto tampoco suele mencionarse...)- Justiniano (de momento solo heredero), el cual se enamoró de ella no solo por su belleza sino porque, además, era inteligente e ingeniosa entre otras cualidades que no suelen mencionarse como motivo de enamoramiento.

Total, que tras una serie de obstáculos dignos de una obra de Jane Austen, finalmente se casaron, igual que en una obra de Jane Austen (siento el macro spoiler, pero ya ha llovido desde que se publicaron sus obras). Y a los cuatro años del bodorrio la coronaron emperatriz. La pareja no tuvo descendencia, pero se cree que él pudo acoger como propia a la hija que Teo tenía de un romance anterior. Cotilleos al ¡Hola!

Y es aquí cuando empieza lo bueno 👏👏👏👏

Teodora de Bizancio se propuso proteger a las mujeres de manera legal, con leyes que se incluirían en el Corpus de Justiniano, lo cual me lleva a pensar que igual él también era un poquito feminista, no? Porque de ser un machirulo, la habría mandado a hacer puñetas y no la habría hecho caso. Y prefiero pensar en que él era un poco más (un poco, no vayamos a pasarnos tampoco) aliado que calzonazos o pelele de amor, pues eso sería bastante machista la verdad y vendría en la tónica habitual de que si un hombre en la historia defendió a las mujeres era por eso, hoy se les llama muy despectivamente planchabragas y es injusto. Los hombres también tienen ese sentido de justicia que impulsa al feminismo.

De hecho, el contemporáneo historiador Procopio (enemigo de Justi porque no le hacía casito a sus consejos, y por ende de Teodora) ponía a escurrir a Teodora y decía de él que era un pelele que se dejaba manejar por ella con ardiles eróticos de su época de prostituta... Una joyita de historiador, eh?? 

Consejito: Cuando leáis a cronistas que en lugar de contar hechos, sueltan bilis, ¡¡¡desconfiad!!! Que hay intereses detrás, fijo!! A esos, con pinzas y contrastando mucho la info.

Toooootal, que pierdo el hilo y lo que quiero es hablar de Teodora...

Las leyes y derechos que protegían a las mujeres y que Teodora incluyó en el Corpus Iure fueron para:

- Prohibir la prostitución forzosa. Y por tanto se cerraron los burdeles donde esta medida no se respetara.
- Trató de rescatar a las prostitutas mediante la concesión de dote para casarlas (lo que hoy viene siendo la renta básica para mujeres víctimas de violencia de género)
- Pena de muerte para violadores. (Si hay saña en la ley, es que sabe lo que es una violación y es consciente la posición de la mujer en su propia época)
- Para que de las mujeres pudieran ser herederas y propietarias de pleno derecho.
- Derecho al divorcio.
- Prohibición de castigos por adulterio (se entiende femenino, porque ellos siempre fueron adúlteros y nunca les pasaba nada)
- Reconocimiento de la descendencia habida fuera del matrimonio, los mal llamados "bastardos", lo cual les concedía el derecho a ser incluidos en la herencia. 
- Derogación de la ley que prohibía los matrimonios entre clases sociales, especialmente entre hombres de la nobleza con mujeres plebeyas.
- Mejoró el sistema de salud femenina

Total, que fue una señora emperatriz, no solo una consorte. Se valió de su posición para mejorar tanto la posición como la vida de las demás mujeres. Ella vivió en el mundo real y sabía de la situación de opresión, discriminación y, sobre todo, violencia, que vivían las mujeres de su tiempo.

No se sabe hasta qué punto estas leyes se respetaron y pusieron en práctica, pero su mera existencia ya convirtió el status de las mujeres bizantinas en el más elevado y avanzado de su época desde el inicio de la historia.

Lo que si se sabe es que logró rescatar a muchas mujeres de la prostitución y el acceso de las mujeres a una mejor atención sanitaria.

En definitiva, toda una emperatriz feminista.



BIBLIOGRAFÍA:

Herrin, Judith: Mujeres en púrpura. Soberanas del medievo bizantino. Ed. Taurus, 2022

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEMEJANZAS ENTRE LA MITOLOGIA GRIEGA Y LA BIBLICA

Deucalión y Pirra El arca de Noé y Deucalión y Pirra: en ambas dios y Zeus hacen inundar el mundo para acabar con la raza humana y solo se salvan ellos.  El diluvio universal se recoge en diversas fuentes de la antigüedad, desde la antigua sumeria, hasta la griega y la bíblica. Después, cada religión le dará su explicación mitológica.  Adán y Eva con Deucalión y Pirra, ambos tienen la misión de repoblar el planeta con humanos honestos.  Eva y Pandora. Ambas mujeres primarias importantes, primeras mujeres creadas por la máxima divinidad, Eva por dios y pandora por Zeus. A ambas les dio curiosidad: Eva comió el fruto prohibido y Pandora abrió la caja de las desgracias, por la culpa de ambas en la humanidad hay pecados.  <-- Pandora de Rossetti                                       ...

AGENTE 355

Una de las primeras espías femeninas de Estados Unidos. En la imagen vemos el cartel de la peli Agentes 355 del año 2021, y aunque toda la peli es ficción, sí hay algo de verdad histórica en ella. El nombre.  Agente 355 era el nombre en clave de una espía  de los Patriotas durante la Revolución de las Trece Colonias (1763-1783), es decir, durante el proceso de independencia norteamericana. Así, la Agente 355, como la mayoría de personajes femeninos de la historia, ha terminado por ser una figura misteriosa y legendaria de la Revolución Americana, conocida por ser parte de la red de espías de alto secreto llamada The Culper Ring , dirigida por el mismísimo George Washington. Esta red creó un complejo sistema de cifrado para transmitir información de vital importancia, utilizando para ello la propia vestimenta para enviar señales y cruzar las líneas enemigas. Aunque hay poca o nula información sobre su identidad, la Agente 355 es considerada una de las primeras espías en la hist...

LAS MINIATURAS MEDIEVALES MÁS RARAS

Los dibujantes y miniaturistas tenían un gran sentido del humor... Eso, o estaban muy "perjudicaos" Siempre se tiene la idea de que la Edad Media es sinónimo de edad oscura, tenebrosa, ultrarreligiosa, ultra sometedora y antilibertades personales...en parte y en según que situaciones si...pero en lo que al arte se refiere, los miniaturistas y otros maestros como los canteros, parece ser que gozaban de "carta blanca" para ilustrar los libros que con tanta dedicación se esctribían en los conventos y monsaterios o decoraban los exteriores de las iglesias...elementos arquitectónicos a parte, vamos a centrarnos en las ilustraciones librarias. En esta selección muestro sobre todo hombres haciendo cosas raras, penes y toda clase de guarradas jocosas del dia a dia de cualquier persona, y no es que todos toquemos una trompeta con el culo, pero si que se muestran auténticas gamberradas tipicas de quinceañeros en muchas de estas ilustraciones... Un caso de especial...