Ir al contenido principal

LAS MINIATURAS MEDIEVALES MÁS RARAS

Los dibujantes y miniaturistas tenían un gran sentido del humor... Eso, o estaban muy "perjudicaos"


Siempre se tiene la idea de que la Edad Media es sinónimo de edad oscura, tenebrosa, ultrarreligiosa, ultra sometedora y antilibertades personales...en parte y en según que situaciones si...pero en lo que al arte se refiere, los miniaturistas y otros maestros como los canteros, parece ser que gozaban de "carta blanca" para ilustrar los libros que con tanta dedicación se esctribían en los conventos y monsaterios o decoraban los exteriores de las iglesias...elementos arquitectónicos a parte, vamos a centrarnos en las ilustraciones librarias.

En esta selección muestro sobre todo hombres haciendo cosas raras, penes y toda clase de guarradas jocosas del dia a dia de cualquier persona, y no es que todos toquemos una trompeta con el culo, pero si que se muestran auténticas gamberradas tipicas de quinceañeros en muchas de estas ilustraciones...

Un caso de especial interés suscitan la serie de los animales asesinos, "conejos cabrones" o conejos asesinos, muchos de ellos, cazaperros; los típicos conejitos de pascua, conejos que en la naturaleza son peluchines que en estas ilustraciones son verdaderos bichos del demonio y los monos, simpáticos animalitos que desarrollan todo su potencial dañino y mortífero.

Las imágenes hablan por sí solas...





Primer conejo asesino. Descomunal tamaño de espadón para semejante verdugo.


Además de asesino porque sí, regicida "republicano" o ¿simplemente un conejo anarquista?
Un sencillo conejito dando alas al deseo del dibujante de acabar con cierto rey o monarquía.





Árbol de penes que recoje la monjita...  Esta ilustración se halla en una copia del s.XIV del Roman de la Rosa.



Una forma artística y circense a la par que elegante de urgarse la nariz...¡¡ahí queda lanzado el reto!!

También parece la típica prueba de alcoholemia... pero el mozo está en cueros haciendo el chorras.

En los libros medievales, al ser escritos todos a mano, se solían ilustrar con miniaturas, por lo general acordes con el tema escrito. Pero también solían dibujar manos para señalar partes importantes del texto, puede que el pie intente hacer de señalador.



La boca del infierno que se traga las almas de las malas personas traidas por los demonios.


El tema de los conejitos de Pascua... Aquí un conejocabrón que acaba de ahorcar a un perrito y encima le manda callar.



Conejocabrón a punto de darle con una vara un perrete distraido.




Conejo cazaperros, con arco y flechas, ¡¡nada menos!!



Conejo que no debe llevar muy buenas intenciones.





Conejoscabrones torturando a un hombre, maniatándolo, y ojo a la cara de mala leche que se gastan nuestros dulces animalitos...



Conejos con cara de circunstancia y mirada perdida en el horizonte que le aplican el martirio de San Bartolomé a este pobre hombre. Le están desollando y le amenazan con un palo en la cabeza si se mueve, ¿Para qué? ¡¡Como para moverse teniendo a estos bichos con mirada perdida y armados delante!!


Justa entre conejos y perros y un hombre-caracol. Surrealismo en estado puro.
En latín arriba a la izq.: "...el pariente"


El demonio que recoje almas para llevárselas al infierno, y ya de paso que se vayan acostumbrando al calorcito infernal en la carretilla...¡¡qué consideración!!






Esto eran ganas de "presumir" y lo demás son tonterías...




Super monocabrón con capa y macro hacha decapitando al pobre hombre de rojo.



El hombre sin huesos, contorsionista. Simplemente es raro...



Escena ludicofestiva con algún magreo ocasional, con el inocente juego del ajedrez en primer plano. ¡Ojo al tipo de fuera que se halla en cueros! tocándose el ano al ver la escena...



Fijación medieval por atinar las flechas en el ano, o simplemente, fijación medieval por el ano...El señor-diana parece una especie de sireno...
Arriba: "Oh! Qué enfrenta su presencia!"


Señor, parece que fraile, montado sobre una cabeza con patas de león y ave, aplaudiendo el cuerpo semidesnudo de una joven, raro raro




                                         Jugando con cantaros...




Conejo con hacha que sonrie...nada bueno trama....



Niños apalizando a un ¿fauno? Eso parece, lo que no se es a santo de qué viene, puede que los infantes católicos apalean las reminiscencias paganas...misterios ilustrativos...




A vueltas con las flechas en el ano, esta vez de un mono con cara de cabreo.



Hablaba de los conejos, pero los monos no se quedan atrás...estos se sodomizan entre ellos.



Conejito inoportuno...



Parece que se trata de una pelea entre tullidos.




Hombre haciendo de vientre, por decirlo finamente, mientras otro corre a recoger el premio en una jarra.




                                      Trompeta anal. Lo que                                   decía...fijación por el ano...




Hombre serpiente tocando la gaita con su -ano- y gaita con curiosa forma también...








Estas miniaturas son, cuanto menos curiosas, para que luego digan que la Edad Media es aburrida o que todo el arte medieval es religioso, y que conste que estas ilustraciones están sacadas en su mayoría de breviarios y salmos alemanes, libros de horas y copias del Roman de la Rosa. 

Otras cosas curiosas que aparecen en los libros medievales son las manos que ayudan, échales un ojo aquí. Algunas echan un cable al lector con muuucho estilo...

Espero que hayas disfrutado con este post, que es curioso a la par que devertido.


Comentarios

  1. Amazing ! But I would like to know where are these "miniaturas", I mean in which codices are located.
    Thanks in advance

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hello, I'm glad you like them.

      Actually I was finding the images on internet. I know they are real because many of they pointed their origin, but not what manuscript are accurate.

      Most are in copies of the Roman de la Rose, and mostly are in German and British codices. Sorry, I cant't give you more details because I don't have.
      So I didn't put sources because it lacks them.

      Good luck in your search!!

      Regards,
      Diana

      Eliminar
  2. Y luego dicen del Carnaval de Canarias ....

    ResponderEliminar
  3. Me ha encantado. Y los comentarios tanto o más que las ilustraciones.

    ResponderEliminar
  4. Me ha encantado. Y los comentarios tanto o más que las ilustraciones.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

SEMEJANZAS ENTRE LA MITOLOGIA GRIEGA Y LA BIBLICA

Deucalión y Pirra El arca de Noé y Deucalión y Pirra: en ambas dios y Zeus hacen inundar el mundo para acabar con la raza humana y solo se salvan ellos.  El diluvio universal se recoge en diversas fuentes de la antigüedad, desde la antigua sumeria, hasta la griega y la bíblica. Después, cada religión le dará su explicación mitológica.  Adán y Eva con Deucalión y Pirra, ambos tienen la misión de repoblar el planeta con humanos honestos.  Eva y Pandora. Ambas mujeres primarias importantes, primeras mujeres creadas por la máxima divinidad, Eva por dios y pandora por Zeus. A ambas les dio curiosidad: Eva comió el fruto prohibido y Pandora abrió la caja de las desgracias, por la culpa de ambas en la humanidad hay pecados.  <-- Pandora de Rossetti                                       ...

EXPOSICIÓN CARMEN DE BURGOS Y MARÍA DE LA O LEJÁRRAGA EN LA BIBLIOTECA NACIONAL

  Estas son las fotos que hice de la exposición. Por supuesto, no está todo lo que hay allí, hay muchísimo más, pero no iba a destriparlo todo... Son expos a las que hay que ir, echarle un buen rato y leer todo, ojear los libros expuestos, en fin, saborearlas bien. A mí, me faltó tiempo, mucho tiempo, pero el tren no esperaba por nadie. Son expos biográficas, didácticas, de las que se puede aprender muchísimo, no sólo de estas dos figuras, sino de su época en general. De verdad que merecen mucho la pena. Estarán abiertas al público hasta el  5 de Enero de 2025, así que no os las podéis perder. La primera expo es la dedicada a Carmen de Burgos, sobre fondo rojo teja los vinilos con letra blanca nos cuenta su vida y obra acompañándola con retratos, libros, periódicos y facsímiles de algunos de sus artículos, como los que se pueden apreciar en algunas de las siguientes fotos.    Por cierto, si pinchas aquí , podrás leer la bio que le escribí en otra entrada de este blog...

AGENTE 355

Una de las primeras espías femeninas de Estados Unidos. En la imagen vemos el cartel de la peli Agentes 355 del año 2021, y aunque toda la peli es ficción, sí hay algo de verdad histórica en ella. El nombre.  Agente 355 era el nombre en clave de una espía  de los Patriotas durante la Revolución de las Trece Colonias (1763-1783), es decir, durante el proceso de independencia norteamericana. Así, la Agente 355, como la mayoría de personajes femeninos de la historia, ha terminado por ser una figura misteriosa y legendaria de la Revolución Americana, conocida por ser parte de la red de espías de alto secreto llamada The Culper Ring , dirigida por el mismísimo George Washington. Esta red creó un complejo sistema de cifrado para transmitir información de vital importancia, utilizando para ello la propia vestimenta para enviar señales y cruzar las líneas enemigas. Aunque hay poca o nula información sobre su identidad, la Agente 355 es considerada una de las primeras espías en la hist...