Ir al contenido principal

ÁNGELES GASSET

La pedagoga republicana que se salvó de la purga






Nació un 9 de agosto de 1907, nieta de Eduardo Gasset y Artime, un importante editor de periódicos y fundador del El Imparcial, y sobrina del filósofo José Ortega y Gasset, con cuya hija, su prima Soledad Ortega Spottorno, mantuvo un enriquecedora amistad.

Comenzó sus estudios en el Colegio Alemán, aunque se incorporó al Instituto-Escuela en 1918, el año en que fue creado. Después estudió Magisterio y volvió a Instituto-Escuela, esta vez como maestra de párvulos punto aquí conoció a las que serían sus inseparables amigas Jimena Menéndez Pidal y Carmen García del Diestro.

Ángeles y Jimena estaban enamoradas del teatro popular y pensaron en incorporar pequeñas obras de teatro en la actividad escolar de los niños y niñas del Instituto-Escuela. También empezaron con sus famosos "curritos" (marionetas), que posteriormente serían uno de los signos de identidad del colegio Estudio, así como el auto de Navidad.

En 1935 junto a Jimena dirigió las dos primeras representaciones de La Pájara Pinta de Alberti.

Paso la guerra civil exiliada en París en casa de su tío José Ortega y Gasset, donde estrechó sus vínculos afectivos con su prima Soledad.

Tras la guerra se reencuentran las tres compañeras y, junto a otros profesores del Instituto Escuela, se lanzan a la aventura de fundar un colegio que siguiesen innovadora estela de la Institución Libre de Enseñanza, por lo que en 1940 nació el colegio anteriormente mencionado, Estudio.

Estudiantes y profesores coetaneos a Ángeles la recuerdan todavía como una profesora joven, animosa y sensible, con enorme ilusión por su labor y solamente inflexible y algo "autoritaria" a la hora de exigir limpieza en manos y uñas al alumnado que se quedaba a comer en el colegio.

Se puso de acuerdo con algunas profesoras para impartir clases de historia sagrada y religión, según sus propias y firmes creencias, dejando fuera los dogmatismos y consiguiendo un equilibrio entre enseñanza laica y conocimientos religiosos, que antes parecía imposible.

Era una conversadora amena y divertida, y todos disfrutaban de sus recuerdos infantiles, asociación al teatro le llevo de gira a Cuenca, donde representó un papel en una obra de Arniches. Era una verdadera delicia oírle contar las divertidas circunstancias y avatares que le llevaron de madrugada a la Catedral de Cuenca y desde allí quedar deslumbrada por la belleza del paisaje.

Su casa, en Cuenca, pasó a ser lugar entrañable y querido por mucha gente divertida interesante, que la llenaba los fines de semana, y donde dio cobijo y refugio, en los tiempos duros del franquismo, aquellos jóvenes que se habían metido en dificultades por sus ideales políticos.

Su estancia en Estados Unidos, en una de las más prestigiosas universidades del Este, fue el colofón a su magnífica carrera como pedagoga.

Pero de ella todos recordarán las llegadas de Ángeles, como la del Séptimo de Caballería, a bordo de su Citroën 2 caballos, modelo de coche que llevaba al taller cada dos por tres, por el intensivo uso que hacía en sus innumerables viajes a Cuenca, a las obras del nuevo colegio, a Arcas o a Las Torcas...

Finalmente fue una de las pedagogas de la República que logro sobrevivir al franquismo tanto física como laboralmente.

Fuente: 
Guerra de la Vega, R.: Mujeres de la Segunda República Ediciones Guerra de la Vega, 2014.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEMEJANZAS ENTRE LA MITOLOGIA GRIEGA Y LA BIBLICA

Deucalión y Pirra El arca de Noé y Deucalión y Pirra: en ambas dios y Zeus hacen inundar el mundo para acabar con la raza humana y solo se salvan ellos.  El diluvio universal se recoge en diversas fuentes de la antigüedad, desde la antigua sumeria, hasta la griega y la bíblica. Después, cada religión le dará su explicación mitológica.  Adán y Eva con Deucalión y Pirra, ambos tienen la misión de repoblar el planeta con humanos honestos.  Eva y Pandora. Ambas mujeres primarias importantes, primeras mujeres creadas por la máxima divinidad, Eva por dios y pandora por Zeus. A ambas les dio curiosidad: Eva comió el fruto prohibido y Pandora abrió la caja de las desgracias, por la culpa de ambas en la humanidad hay pecados.  <-- Pandora de Rossetti                                       ...

AGENTE 355

Una de las primeras espías femeninas de Estados Unidos. En la imagen vemos el cartel de la peli Agentes 355 del año 2021, y aunque toda la peli es ficción, sí hay algo de verdad histórica en ella. El nombre.  Agente 355 era el nombre en clave de una espía  de los Patriotas durante la Revolución de las Trece Colonias (1763-1783), es decir, durante el proceso de independencia norteamericana. Así, la Agente 355, como la mayoría de personajes femeninos de la historia, ha terminado por ser una figura misteriosa y legendaria de la Revolución Americana, conocida por ser parte de la red de espías de alto secreto llamada The Culper Ring , dirigida por el mismísimo George Washington. Esta red creó un complejo sistema de cifrado para transmitir información de vital importancia, utilizando para ello la propia vestimenta para enviar señales y cruzar las líneas enemigas. Aunque hay poca o nula información sobre su identidad, la Agente 355 es considerada una de las primeras espías en la hist...

LAS MINIATURAS MEDIEVALES MÁS RARAS

Los dibujantes y miniaturistas tenían un gran sentido del humor... Eso, o estaban muy "perjudicaos" Siempre se tiene la idea de que la Edad Media es sinónimo de edad oscura, tenebrosa, ultrarreligiosa, ultra sometedora y antilibertades personales...en parte y en según que situaciones si...pero en lo que al arte se refiere, los miniaturistas y otros maestros como los canteros, parece ser que gozaban de "carta blanca" para ilustrar los libros que con tanta dedicación se esctribían en los conventos y monsaterios o decoraban los exteriores de las iglesias...elementos arquitectónicos a parte, vamos a centrarnos en las ilustraciones librarias. En esta selección muestro sobre todo hombres haciendo cosas raras, penes y toda clase de guarradas jocosas del dia a dia de cualquier persona, y no es que todos toquemos una trompeta con el culo, pero si que se muestran auténticas gamberradas tipicas de quinceañeros en muchas de estas ilustraciones... Un caso de especial...