Ir al contenido principal

VIBIA SABINA

Una emperatriz de armas tomar

Nació hacia el año 86, hija de Matidia la Mayor, sobrina del emperador Trajano, y de Lucio Vibio Sabino, de rango consular. Sabina, junto con su abuela, su madre y su media hermana, Matidia la Menor, vivieron y fueron educadas en la casa familiar de Trajano y su esposa, Pompeya Plotina.

Se distinguió desde joven por su refinada belleza, casándose con Adriano en año 100 a instancias de la emperatriz Plotina y de Matidia la Mayor. El enlace reforzó las aspiraciones imperiales de Adriano, quien sucedería a Trajano a la muerte de este en 117.

El matrimonio, sin embargo, no fue feliz. No tuvieron hijos, debido a que, según se dijo, Sabina usó métodos anticonceptivos para evitar tener descendencia, pues para ella tener hijos con Adriano habría significado «dañar la raza humana».

Pero la verdad es que fue víctima de malos tratos por parte de su marido. Los primeros golpes y violaciones llegaron la noche de bodas. Lucia Vibia Sabina tenía 11 años y su primo, 23. Fue dos décadas antes de que se convirtiesen en la Emperatriz Sabina y el Emperador Adriano.

Es probable que haya quedado embarazada de su esposo al menos una vez y que se haya provocado un aborto. Sabina era de carácter fuerte e independiente y sus creencias acerca del matrimonio chocaban constantemente con el emperador.

Pero esta emperatriz no se dejó amedrentar por el mal genio y el machismo de su marido, y se rodeó de músicos y artistas que proliferaron en la corte, convirtiéndola en un gran centro cultural, y donde ella llegó a convertirse en una emperatriz también muy querida, aunque muy sabido eran también esos malos tratos de los que fue víctima.

Se dice que entre los años 1.19 y 122 aproximadamente, la emperatriz mantuvo relaciones íntimas con el historiador Suetonio, en esos momentos secretario ab epistulis del emperador, lo que motivó, al llegar estos amoríos al conocimiento de Adriano, la caída en desgracia y consecuente expulsión de la corte imperial del historiador oficial alrededor del año 122.

En 128 se le concedió el título de Augusta. Murió en 137, antes que su marido. Se desconoce el motivo de su muerte. Hay rumores de que fue envenenada por Adriano, el cual lo habría ordenado para evitarle el placer de sobrevivirlo, pero no hay pruebas de que haya sido así.

Fuentes:

Birley, A. R. (2003). Adriano (José Luis Gil Aristu, trad.). Ediciones Península.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEMEJANZAS ENTRE LA MITOLOGIA GRIEGA Y LA BIBLICA

Deucalión y Pirra El arca de Noé y Deucalión y Pirra: en ambas dios y Zeus hacen inundar el mundo para acabar con la raza humana y solo se salvan ellos.  El diluvio universal se recoge en diversas fuentes de la antigüedad, desde la antigua sumeria, hasta la griega y la bíblica. Después, cada religión le dará su explicación mitológica.  Adán y Eva con Deucalión y Pirra, ambos tienen la misión de repoblar el planeta con humanos honestos.  Eva y Pandora. Ambas mujeres primarias importantes, primeras mujeres creadas por la máxima divinidad, Eva por dios y pandora por Zeus. A ambas les dio curiosidad: Eva comió el fruto prohibido y Pandora abrió la caja de las desgracias, por la culpa de ambas en la humanidad hay pecados.  <-- Pandora de Rossetti                                       ...

EXPOSICIÓN CARMEN DE BURGOS Y MARÍA DE LA O LEJÁRRAGA EN LA BIBLIOTECA NACIONAL

  Estas son las fotos que hice de la exposición. Por supuesto, no está todo lo que hay allí, hay muchísimo más, pero no iba a destriparlo todo... Son expos a las que hay que ir, echarle un buen rato y leer todo, ojear los libros expuestos, en fin, saborearlas bien. A mí, me faltó tiempo, mucho tiempo, pero el tren no esperaba por nadie. Son expos biográficas, didácticas, de las que se puede aprender muchísimo, no sólo de estas dos figuras, sino de su época en general. De verdad que merecen mucho la pena. Estarán abiertas al público hasta el  5 de Enero de 2025, así que no os las podéis perder. La primera expo es la dedicada a Carmen de Burgos, sobre fondo rojo teja los vinilos con letra blanca nos cuenta su vida y obra acompañándola con retratos, libros, periódicos y facsímiles de algunos de sus artículos, como los que se pueden apreciar en algunas de las siguientes fotos.    Por cierto, si pinchas aquí , podrás leer la bio que le escribí en otra entrada de este blog...

Mª TERESA I DE AUSTRIA Y VAN HELSING

Madre de María Antonieta, reina ilustrada, gobernadora por derecho propio e impulsora de la razón frente a las supersticiones. María Teresa I de Austria, nacida el 13 de mayo de 1717 en Viena, fue una figura destacada en la historia europea del siglo XVIII. Hija del emperador Carlos VI y de Isabel Cristina de Brunswick-Wolfenbüttel, se convirtió en la primera y única mujer que gobernó sobre los dominios de los Habsburgo en centro Europa. En 1736, María Teresa contrajo matrimonio con Francisco Esteban de Lorena, quien más tarde se convertiría en Francisco I del Sacro Imperio Romano Germánico. De esta unión nacieron dieciséis hijos, entre los que se encontraban los futuros emperadores José II y Leopoldo II, así como María Antonieta, que llegaría a ser reina de Francia como esposa de Luis XVI (ya sabemos su final e injusto legado). Su ascenso al trono en 1740, tras la muerte de su padre, no estuvo exento de dificultades. La Pragmática Sanción de 1713, que permitía la sucesión femenina, fu...