Ir al contenido principal

GLADYS BENTLEY

Cantante de blues, reivindicativa, lesbiana y travesti.




Era una cantante de blues vestida de hombre. Conocida entre la realeza de Harlem en las décadas de 1920 y 1930.
Fechas de nacimiento y muerte: 1907–1960
Fue la estrella del clandestino "Clam House" durante la era de la Prohibición, donde actuó regularmente con un esmoquin blanco y un sombrero de copa y cantaba letras subidas de tono. La historia de Gladys demuestra que la identidad de género era visible y popular. Ella cruzó notablemente las barreras raciales, sexuales y de clase de su tiempo.
Nacida en Filadelfia en 1907, se fue de su casa a la edad de 16 años y se mudó a Nueva York. Rápidamente se ganó una reputación como artista, tocando el piano y cantando. Entre 1928 y 1929, lanzó ocho discos y apareció en muchos periódicos. En la cima de su fama, era conocida por cantar parodias de populares canciones blancas, usando letras transgresivas: "Querida, por favor, date la vuelta. Y empujó esa gran cosa en mi café. El lo rasgó. Me aburri Señor, cómo lo adoraba. Mi dulce y pequeña Alice Blue Gown".
Contra todo pronóstico, el éxito de Gladys se disparó tanto que vivió en Park Avenue con un equipo de sirvientes. Finalmente se mudó a Hollywood, donde actuó junto a Louis Armstong y para celebridades como Cary Grant.
Lamentablemente, más tarde en la vida, Gladys pareció haber abandonado su identidad. Durante la represiva Era McCarthy, ella negó su homosexualidad y comenzó a usar ropa de mujer. En 1952, escribió una pieza autobiográfica "Soy una mujer otra vez" en Ebony, que afirmó que sufría de deficiencia hormonal y alienación social aguda.
Dijo: "Durante muchos años viví en un infierno personal. Como un gran número de almas perdidas, habité la tierra de nadie de media sombra que existe entre los límites de los dos sexos ". Casi al mismo tiempo comenzó a estudiar para ser ministra. Afirmó que se había "curado" de su orientación sexual tomando hormonas femeninas. Se casó, se convirtió en ama de casa y cayó en la oscuridad. En 1958, escribió una memoria "If This Be Sin" pero no pudo encontrar un editor.
Los registros históricos de la vida de Gladys han comenzado a surgir lentamente a lo largo de los años a medida que las/os historiadoras/es le han prestado más atención.

Aquí, una de sus canciones: https://www.youtube.com/watch…


FUENTES:
Russonello, Giovanni (2019-01-31). "Gladys Bentley, Gender-Bending Blues Performer and '20s Harlem Royalty". The New York Times. ISSN 0362-4331


Imagen: Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana del Smithsonian.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EXPOSICIÓN CARMEN DE BURGOS Y MARÍA DE LA O LEJÁRRAGA EN LA BIBLIOTECA NACIONAL

  Estas son las fotos que hice de la exposición. Por supuesto, no está todo lo que hay allí, hay muchísimo más, pero no iba a destriparlo todo... Son expos a las que hay que ir, echarle un buen rato y leer todo, ojear los libros expuestos, en fin, saborearlas bien. A mí, me faltó tiempo, mucho tiempo, pero el tren no esperaba por nadie. Son expos biográficas, didácticas, de las que se puede aprender muchísimo, no sólo de estas dos figuras, sino de su época en general. De verdad que merecen mucho la pena. Estarán abiertas al público hasta el  5 de Enero de 2025, así que no os las podéis perder. La primera expo es la dedicada a Carmen de Burgos, sobre fondo rojo teja los vinilos con letra blanca nos cuenta su vida y obra acompañándola con retratos, libros, periódicos y facsímiles de algunos de sus artículos, como los que se pueden apreciar en algunas de las siguientes fotos.    Por cierto, si pinchas aquí , podrás leer la bio que le escribí en otra entrada de este blog...

Mª TERESA I DE AUSTRIA Y VAN HELSING

Madre de María Antonieta, reina ilustrada, gobernadora por derecho propio e impulsora de la razón frente a las supersticiones. María Teresa I de Austria, nacida el 13 de mayo de 1717 en Viena, fue una figura destacada en la historia europea del siglo XVIII. Hija del emperador Carlos VI y de Isabel Cristina de Brunswick-Wolfenbüttel, se convirtió en la primera y única mujer que gobernó sobre los dominios de los Habsburgo en centro Europa. En 1736, María Teresa contrajo matrimonio con Francisco Esteban de Lorena, quien más tarde se convertiría en Francisco I del Sacro Imperio Romano Germánico. De esta unión nacieron dieciséis hijos, entre los que se encontraban los futuros emperadores José II y Leopoldo II, así como María Antonieta, que llegaría a ser reina de Francia como esposa de Luis XVI (ya sabemos su final e injusto legado). Su ascenso al trono en 1740, tras la muerte de su padre, no estuvo exento de dificultades. La Pragmática Sanción de 1713, que permitía la sucesión femenina, fu...

SEMEJANZAS ENTRE LA MITOLOGIA GRIEGA Y LA BIBLICA

Deucalión y Pirra El arca de Noé y Deucalión y Pirra: en ambas dios y Zeus hacen inundar el mundo para acabar con la raza humana y solo se salvan ellos.  El diluvio universal se recoge en diversas fuentes de la antigüedad, desde la antigua sumeria, hasta la griega y la bíblica. Después, cada religión le dará su explicación mitológica.  Adán y Eva con Deucalión y Pirra, ambos tienen la misión de repoblar el planeta con humanos honestos.  Eva y Pandora. Ambas mujeres primarias importantes, primeras mujeres creadas por la máxima divinidad, Eva por dios y pandora por Zeus. A ambas les dio curiosidad: Eva comió el fruto prohibido y Pandora abrió la caja de las desgracias, por la culpa de ambas en la humanidad hay pecados.  <-- Pandora de Rossetti                                       ...