Ir al contenido principal

CONSTANCE MARKIEVICZ (1868-1927)

Constance Markievicz fue una líder en la lucha por la independencia de Irlanda y una pionera política. Fue la primera mujer elegida para el parlamento de Westminster y una de las primeras ministras de gabinete en Europa.


Comtesse Marckiewicz, Agence Rol, Bibliothèque nationale de France, No Copyright - Other Known Legal Restrictions


Nacida en 1868 en Sligo, Constance creció en una gran propiedad, hija del explorador y aventurero del Ártico Sir Henry Gore-Booth.

Estudió pintura, tanto en Londres como en París. A través de su educación, se volvió políticamente activa y se unió a campañas por el derecho al voto de las mujeres.

Se mudó a Dublín en 1903 con su esposo, el artista Casimir Markievicz. Allí, pasaron a formar parte del mundo artístico y literario de la ciudad.

En ese momento, había crecientes movimientos para que Irlanda fuera independiente. Se involucró activamente en estos, uniéndose al partido político Sinn Féin así como a movimientos revolucionarios de mujeres.

Countess Constance Markievicz in uniform, kneeling against a studio prop holding a gun, studio full-length portrait, Keogh Photographic Collection, National Library of Ireland, No known copyright restrictions


En abril de 1916, Constance participó en el Levantamiento de Pascua, asumiendo el rango de subcomandante (siendo la primera mujer oficial de un ejército moderno), dirigió asimismo la brigada femenina. Pese a que en un principio se dedicó a la asistencia sanitaria de los heridos, Constance junto a catorce mujeres decidieron tomar las armas y sumarse activamente a la insurrección destacando su participación en los enfrentamientos del jardín Saint Stephen dónde combatió, junto al socialista James Connolly, como francotiradora.

Tras el fracaso del Alzamiento fue detenida e internada en la cárcel dublinesa de Kilmainham, donde fue testigo de la ejecución de Connolly y otros quince líderes de la revuelta. A diferencia de muchos de los participantes en el levantamiento, se salvó de la pena de muerte y se le impuso una pena de cadena perpetua. Sin embargo, al año siguiente, fue liberada bajo una amnistía.

El 28 de diciembre de 1918, fue la primera mujer elegida para la Cámara de los Comunes del Reino Unido. De acuerdo con la política de su partido, no ocupó su escaño, sino que sirvió en un gobierno irlandés provisional como Ministra de Trabajo.


Fuentes:

PONS, Anne: Constance markievicz: una biografia de la condesa markievicz. Circe Edit., col. Biografía Circe, Barcelona, 1999. (En pdf --> AQUÍ)

Comentarios

Entradas populares de este blog

EXPOSICIÓN CARMEN DE BURGOS Y MARÍA DE LA O LEJÁRRAGA EN LA BIBLIOTECA NACIONAL

  Estas son las fotos que hice de la exposición. Por supuesto, no está todo lo que hay allí, hay muchísimo más, pero no iba a destriparlo todo... Son expos a las que hay que ir, echarle un buen rato y leer todo, ojear los libros expuestos, en fin, saborearlas bien. A mí, me faltó tiempo, mucho tiempo, pero el tren no esperaba por nadie. Son expos biográficas, didácticas, de las que se puede aprender muchísimo, no sólo de estas dos figuras, sino de su época en general. De verdad que merecen mucho la pena. Estarán abiertas al público hasta el  5 de Enero de 2025, así que no os las podéis perder. La primera expo es la dedicada a Carmen de Burgos, sobre fondo rojo teja los vinilos con letra blanca nos cuenta su vida y obra acompañándola con retratos, libros, periódicos y facsímiles de algunos de sus artículos, como los que se pueden apreciar en algunas de las siguientes fotos.    Por cierto, si pinchas aquí , podrás leer la bio que le escribí en otra entrada de este blog...

Mª TERESA I DE AUSTRIA Y VAN HELSING

Madre de María Antonieta, reina ilustrada, gobernadora por derecho propio e impulsora de la razón frente a las supersticiones. María Teresa I de Austria, nacida el 13 de mayo de 1717 en Viena, fue una figura destacada en la historia europea del siglo XVIII. Hija del emperador Carlos VI y de Isabel Cristina de Brunswick-Wolfenbüttel, se convirtió en la primera y única mujer que gobernó sobre los dominios de los Habsburgo en centro Europa. En 1736, María Teresa contrajo matrimonio con Francisco Esteban de Lorena, quien más tarde se convertiría en Francisco I del Sacro Imperio Romano Germánico. De esta unión nacieron dieciséis hijos, entre los que se encontraban los futuros emperadores José II y Leopoldo II, así como María Antonieta, que llegaría a ser reina de Francia como esposa de Luis XVI (ya sabemos su final e injusto legado). Su ascenso al trono en 1740, tras la muerte de su padre, no estuvo exento de dificultades. La Pragmática Sanción de 1713, que permitía la sucesión femenina, fu...

SEMEJANZAS ENTRE LA MITOLOGIA GRIEGA Y LA BIBLICA

Deucalión y Pirra El arca de Noé y Deucalión y Pirra: en ambas dios y Zeus hacen inundar el mundo para acabar con la raza humana y solo se salvan ellos.  El diluvio universal se recoge en diversas fuentes de la antigüedad, desde la antigua sumeria, hasta la griega y la bíblica. Después, cada religión le dará su explicación mitológica.  Adán y Eva con Deucalión y Pirra, ambos tienen la misión de repoblar el planeta con humanos honestos.  Eva y Pandora. Ambas mujeres primarias importantes, primeras mujeres creadas por la máxima divinidad, Eva por dios y pandora por Zeus. A ambas les dio curiosidad: Eva comió el fruto prohibido y Pandora abrió la caja de las desgracias, por la culpa de ambas en la humanidad hay pecados.  <-- Pandora de Rossetti                                       ...