Ir al contenido principal

¡¡¡EL ABRAZO MAS ANTIGUO DEL MUNDO!!!


¿Quién dijo que los prehistóricos no eran románticos? y que si querian calor de mujer la cogian de los pelos, la arrastraba a la cueva y en plan salvaje...Pues he aqui la prueba de lo contario, los estudiosos han encontrado un pasado mucho más tierno y, sin duda, más “humano”. Estos restos corresponden a un yacimiento neolítico cercano a Mantua (Italia).

“Les apodan “Romeo y Julieta de la prehistoria”, y son los restos óseos de un hombre y una mujer fallecidos hace 6000 años, probablemente jóvenes (el análisis de sus piezas dentales lo confirmará), encontrados en Mantua, al norte de Italia.
Lo insólito de la historia no es que los cuerpos se encontraran en las proximidades de la ciudad dónde William Shakespeare ambientó su famosa tragedia de amor adolescente Romeo y Julieta. Ni tampoco que sea uno de los pocos entierros dobles conocidos de época neolítica. Lo realmente curioso y novedoso, según los autores del hallazgo, es que los miembros de la pareja fueran enterrados abrazados y enfrentados. Luca Bondioli, antropólogo del Museo Etnográfico y Prehistórico de Roma, confiesa que el hallazgo “tiene un valor más emocional que científico”, aunque también asegura que confirma que la concepción sobre la muerte en el ser humano no ha cambiado mucho en seis milenios. Extraído del blog: heroesdelaciencia.

El amor… ¿es un producto cultural? ¿Una cualidad esencialmente humana? ¿Cuándo aparece el amor en la historia de la Humanidad?

El historiador Jean Courtin diferencia el amor de la necesidad animal de formar pareja para procrear y asegurar la especie, pues se trata de "un sentimiento profundo, que incite a evaluar las cualidades del otro, a escoger a su compañero, a tomar la decisión de pasar el tiempo con él".

Parece ser que las primeras huellas de amor estaban unidas con la muerte, pues aparece el amor a los difuntos y las consideraciones de estas sociedades primitivas con sus muertos. Y esto aparece con el Homo Sapiens, concretamente el hombre de Cromagnon hace 100.000 años en Africa y Próximo Oriente y 35.000 años en Europa. Hasta los Neandertales enterraban a sus muertos y los veneraban.

Asi que, no es dificil pensar que en algún momento apareciese un enterramiento de una pareja en actitud cariñosa.

Por otra parte, en la prehistoria eran comunes los enterramientos forzados de mujeres vivas con el difunto...El debate está servido.


Comentarios

Entradas populares de este blog

EXPOSICIÓN CARMEN DE BURGOS Y MARÍA DE LA O LEJÁRRAGA EN LA BIBLIOTECA NACIONAL

  Estas son las fotos que hice de la exposición. Por supuesto, no está todo lo que hay allí, hay muchísimo más, pero no iba a destriparlo todo... Son expos a las que hay que ir, echarle un buen rato y leer todo, ojear los libros expuestos, en fin, saborearlas bien. A mí, me faltó tiempo, mucho tiempo, pero el tren no esperaba por nadie. Son expos biográficas, didácticas, de las que se puede aprender muchísimo, no sólo de estas dos figuras, sino de su época en general. De verdad que merecen mucho la pena. Estarán abiertas al público hasta el  5 de Enero de 2025, así que no os las podéis perder. La primera expo es la dedicada a Carmen de Burgos, sobre fondo rojo teja los vinilos con letra blanca nos cuenta su vida y obra acompañándola con retratos, libros, periódicos y facsímiles de algunos de sus artículos, como los que se pueden apreciar en algunas de las siguientes fotos.    Por cierto, si pinchas aquí , podrás leer la bio que le escribí en otra entrada de este blog...

Mª TERESA I DE AUSTRIA Y VAN HELSING

Madre de María Antonieta, reina ilustrada, gobernadora por derecho propio e impulsora de la razón frente a las supersticiones. María Teresa I de Austria, nacida el 13 de mayo de 1717 en Viena, fue una figura destacada en la historia europea del siglo XVIII. Hija del emperador Carlos VI y de Isabel Cristina de Brunswick-Wolfenbüttel, se convirtió en la primera y única mujer que gobernó sobre los dominios de los Habsburgo en centro Europa. En 1736, María Teresa contrajo matrimonio con Francisco Esteban de Lorena, quien más tarde se convertiría en Francisco I del Sacro Imperio Romano Germánico. De esta unión nacieron dieciséis hijos, entre los que se encontraban los futuros emperadores José II y Leopoldo II, así como María Antonieta, que llegaría a ser reina de Francia como esposa de Luis XVI (ya sabemos su final e injusto legado). Su ascenso al trono en 1740, tras la muerte de su padre, no estuvo exento de dificultades. La Pragmática Sanción de 1713, que permitía la sucesión femenina, fu...

SEMEJANZAS ENTRE LA MITOLOGIA GRIEGA Y LA BIBLICA

Deucalión y Pirra El arca de Noé y Deucalión y Pirra: en ambas dios y Zeus hacen inundar el mundo para acabar con la raza humana y solo se salvan ellos.  El diluvio universal se recoge en diversas fuentes de la antigüedad, desde la antigua sumeria, hasta la griega y la bíblica. Después, cada religión le dará su explicación mitológica.  Adán y Eva con Deucalión y Pirra, ambos tienen la misión de repoblar el planeta con humanos honestos.  Eva y Pandora. Ambas mujeres primarias importantes, primeras mujeres creadas por la máxima divinidad, Eva por dios y pandora por Zeus. A ambas les dio curiosidad: Eva comió el fruto prohibido y Pandora abrió la caja de las desgracias, por la culpa de ambas en la humanidad hay pecados.  <-- Pandora de Rossetti                                       ...