Ir al contenido principal

SAN VALENTÍN

Huesos y leyendas 

Realidad o Mito


(Supuestos) Restos de San Valentín en la Iglesia de Santa María in Cosmedin, Roma.

Ha llegado la hora de hablar de este famoso santo.

Como todo en estos tiempos modernos, la historia ha quedado reducida a meras leyendas y superficiales excusas comerciales. Uno ejemplo de lo más representativo es la festividad de San Valentín.

Todos sabemos o creemos como cierto que era un obispo cristiano en la Roma imperial y pagana todavía. En la época en la que los cristianos servían de almuerzo a los leones del coliseo, por lo que los mártires se multiplicaban como hongos.

Pues bien, la realidad es que no hay pruebas de nada. No existen pruebas de la existencia de tal obispo, como de muchos otros santos mártires. Sólo queda lo que por tradición popular nos ha llegado, que no son sino leyendas, pura mitología cristiana.

Entre otras cosas porque no existe un sólo San Valentín, sino varios:

(Supuestos) Restos de San Valentin en la Iglesia de San Antón, Madrid.
Un obispo de la ciudad de Interamna (hoy Terni, Italia), donde se encuentran los restos del cuerpo conservados en la homónima basílica, y donde el 14 de febrero es la fiesta patronal.
Un mártir de la provincia romana de África
Del siglo V hay un obispo también llamado Valentín de Recia, enterrado en Mais, cerca de Merano, en el Tirol italiano. En el siglo VIII su cuerpo fue trasladado a Passua en Baviera. En Alemania los católicos le tienen mucha devoción y es invocado para curar la epilepsia.

Y la versión más aceptada por romántica:  Un médico romano, que se cristianizó, que se hizo sacerdote y más tarde obispo. Se dedicó a casar soldados romanos, previamente cristianizados, a pesar de que  lo había prohibido el emperador Claudio II, pues consideraba que el amor y el matrimonio eran incompatibles con la carrera de las armas; pues si los soldados tenían familia, no querían abandonarla para ir al campo de batalla. El emperador ordenó decapitarlo en el 270. Decapitado por ser ciudadano romano, sino le hubiera tocado algún martirio de los chungos como a muchos santos y santas mártires; porque además, en aquel entonces, el cristianismo era una secta ilegal en el imperio.
Otra leyenda añadida a su persona, probablemente por la misma Iglesia para glorificar más a sus santos y demás parafernalia, es que durante sus últimas semanas de vida ocurrió que el carcelero, habiendo visto que Valentino era un hombre de letras, pidió permiso para traer a su hija Julia a recibir lecciones de Valentino.
Julia, que era ciega de nacimiento, era una joven preciosa y de mente ágil. Le enseñó aritmética y le habló de Dios. Ella vio el mundo a través de los ojos de Valentino. Un día, mientras oraban, ella se arrodilló y apretó la mano de Valentino. Se sentaron a orar juntos. De repente, una luz brillante iluminó la celda de la prisión. Radiante, Julia exclamó, "Valentino, puedo ver, puedo ver!"
"Gloria a Dios!" exclamó Valentino.
En la víspera de su muerte, Valentino le escribió una última carta a Julia pidiéndole que se mantuviera cerca de Dios y la firmó "De Tu Valentino".  -De ahí, lo de: ¿Quieres ser mi valentín?
Valentino fue ejecutado el día siguiente, el 14 de febrero del año 270, cerca de una puerta que más tarde fuera nombrada Puerta de Valentino para honrar su memoria.

En cuanto a la festividad, resulta que es como otras tantas festividades católicas. Se colocó la veneración de este santo patrón para "tapar" una fiesta pagana y erradicarla. Aunque el cristianismo se convirtiera en religión oficial del imperio, a los primeros papas, obispos y demás padres de la Iglesia, les costó mucho tiempo y trabajo erradicar las numerosas fiestas populares en honor a los diferentes dioses paganos. Sin ir más lejos, la natividad del señor se "colocó" el 25 de Diciembre en lugar de la festividad del Sol Invictus (el renacimiento del sol tras el solsticio de invierno).

Pues bien, con San Valentín no iba a ser diferente. Con la devoción a este santo se pretendió "tapar" la festividad pagana de las fiestas lupercalias, una fiesta erotico-orgiástica donde se sacrificaban animales y que  los primeros padres de la Iglesia con la oficialización de la religión, no tardaron en procurar taparla. Aunque todo son hipótesis, existe la sospecha debido a la coincidencia de las fechas, fuentes y documentos. Repito, no hay nada establecido como definitivo, son sólo hipótesis. 
Sabemos que es la Iglesia la que maneja las fechas de los santos y su hagiografía, así que no es de extrañar que "casualmente" San Valentín fuera martirizado un 14 de Febrero. Y más aun, cuando el calendario romano que regía en la época de Valentino, no era el actual, el gregoriano, del siglo XVI, y que vino a sustituir al imperante que era el juliano, por lo que con semejante lío de calendarios, ¿cómo es posible que se sepa a ciencia cierta la fecha del fallecimiento de un santo mártir pseudo legendario?. Podemos saber las fechas de los personajes que verdaderamente existieron en el pasado gracias, por ejemplo, a las crónicas de sus propios contemporáneos, pero cuanto más remoto es el personaje, más inciertas son sus fechas pues, la investigación histórica es continua y siempre surgen nuevos indicios que tambalean las ya establecidas.

En cualquier caso, es de dominio público que todas nuestras festividades religiosas tuvieron un pasado pagano romano. Festividades que, en la actualidad, se han desmitificado y utilizado como reclamo comercial. Ya ni siquiera tienen ese olor a religión por el que aquellos primeros patriarcas tanto lucharon para someter a la población. 

¿Qué es para mi San Valentín? Otro día más. Carente de significado religioso y muy comercial. Si hay que demostrar amor, hay que hacerlo todos los días, de igual manera que hay que ser buena persona todos los días, no sólo en navidad. 

Espero que os guste!!!







Comentarios

Entradas populares de este blog

SEMEJANZAS ENTRE LA MITOLOGIA GRIEGA Y LA BIBLICA

Deucalión y Pirra El arca de Noé y Deucalión y Pirra: en ambas dios y Zeus hacen inundar el mundo para acabar con la raza humana y solo se salvan ellos.  El diluvio universal se recoge en diversas fuentes de la antigüedad, desde la antigua sumeria, hasta la griega y la bíblica. Después, cada religión le dará su explicación mitológica.  Adán y Eva con Deucalión y Pirra, ambos tienen la misión de repoblar el planeta con humanos honestos.  Eva y Pandora. Ambas mujeres primarias importantes, primeras mujeres creadas por la máxima divinidad, Eva por dios y pandora por Zeus. A ambas les dio curiosidad: Eva comió el fruto prohibido y Pandora abrió la caja de las desgracias, por la culpa de ambas en la humanidad hay pecados.  <-- Pandora de Rossetti                                       ...

AGENTE 355

Una de las primeras espías femeninas de Estados Unidos. En la imagen vemos el cartel de la peli Agentes 355 del año 2021, y aunque toda la peli es ficción, sí hay algo de verdad histórica en ella. El nombre.  Agente 355 era el nombre en clave de una espía  de los Patriotas durante la Revolución de las Trece Colonias (1763-1783), es decir, durante el proceso de independencia norteamericana. Así, la Agente 355, como la mayoría de personajes femeninos de la historia, ha terminado por ser una figura misteriosa y legendaria de la Revolución Americana, conocida por ser parte de la red de espías de alto secreto llamada The Culper Ring , dirigida por el mismísimo George Washington. Esta red creó un complejo sistema de cifrado para transmitir información de vital importancia, utilizando para ello la propia vestimenta para enviar señales y cruzar las líneas enemigas. Aunque hay poca o nula información sobre su identidad, la Agente 355 es considerada una de las primeras espías en la hist...

LAS MINIATURAS MEDIEVALES MÁS RARAS

Los dibujantes y miniaturistas tenían un gran sentido del humor... Eso, o estaban muy "perjudicaos" Siempre se tiene la idea de que la Edad Media es sinónimo de edad oscura, tenebrosa, ultrarreligiosa, ultra sometedora y antilibertades personales...en parte y en según que situaciones si...pero en lo que al arte se refiere, los miniaturistas y otros maestros como los canteros, parece ser que gozaban de "carta blanca" para ilustrar los libros que con tanta dedicación se esctribían en los conventos y monsaterios o decoraban los exteriores de las iglesias...elementos arquitectónicos a parte, vamos a centrarnos en las ilustraciones librarias. En esta selección muestro sobre todo hombres haciendo cosas raras, penes y toda clase de guarradas jocosas del dia a dia de cualquier persona, y no es que todos toquemos una trompeta con el culo, pero si que se muestran auténticas gamberradas tipicas de quinceañeros en muchas de estas ilustraciones... Un caso de especial...