Ir al contenido principal

ENFERMEDADES Y TRASTORNOS DE LA VIDA CONYUGAL

Otro de esos "libros" que muestran como debe ser una mujer, mujer.

Otra de esas joyitas del franquismo.

Y el autor de tan "excelsa" obra es un tal Dr. Adrian Van Der Put Vermuden, Dr Vander para los colegas y firma de libros... Parece ser que fue un naturópata que trabajó durante la dictadura de Primo de Rivera cuando la naturopatía estaba en pañales en España.


Hasta aquí todo normal. Cuando ya no está bien es cuando publica un libro lleno hasta las cejas de clichés y estereotipos de género, pero yo no sé de qué me extraño cuando se publicó en 1961 (plena dictadura franquista) y que segurísimo tuvo el beneplácito de la Sección Femenina y otras asociaciones moralistas de la época...como la Iglesia...

Todo un compendio de cómo deben comportarse las mujeres para ser mujeres de bien y sanas, sobre todo sanas, muestra de esa salud es la mujer sumisa y con gusto por las labores domésticas...; y lo mismo con los hombres, pero claro, para estos son menos capítulos.

Total, que aquí os dejo un par de láminas, las joyas de la corona de semejante libro para que juzguéis por vosotras/os mismas/os.

Cómo saber si eres 100% femenina...(transcripción de la lámina)

¿Es usted 100 por 100 femenina?

He aquí los principales caracteres de la mujer femenina. En el texto explicamos el origen de estos caracteres, sus trastornos y el modo de corregir estos.

– Huesos y músculos poco marcados, hombros estrechos, formas redondeadas y caderas anchas.
– Voz aguda.
– Cabello largo, nariz pequeña, línea del cabello redondeada, falta de pelo en la cara y nuez poco visible.
– Afición a las tareas del hogar.
– Instinto genésico pasivo
– Andar gracioso y suave.
– Tendencia a la obediencia.
– Predominio de los sentimientos sobre la razón.
– Afición a las cosas concretas.
– Deseos de maternidad.


Son tan obvios que no merece la pena ni comentarlos...porque no sólo vende estereotipos de género, sino también de belleza...ay pobre de aquella que no entre en esas medidas físicas de cuerpo perfecto, cara perfecta y tal...

Lo que me deja un poco asi asi es aquello de "afición por las cosas concretas", todo lo demás ya estomaga, pero eso es dificil de interpretar.

Cómo detectar si eres poco femenina (transcripción de la lámina)

¿Tiene usted algunas características poco femeninas?

En esta lámina ilustramos las características masculinas que con más frecuencia se mezclan en las mujeres, y que en muchos casos revelan un trastorno que puede curarse.

– Pechos pequeños, hombros anchos y caderas estrechas.
– Frente amplia y con entradas, cejas gruesas, cabello corto, cara angulosa, mucho pelo en la cara y nuez marcada.
– Matriz infantil.
– Poca afición a los quehaceres domésticos (este es muy bueno, sobre todo la ilustración).
– Voz algo grave.
– Andar rígido y con paso largo.
– Pies y manos grandes, piernas largas.
– Erotismo exagerado (pero si sólo le está mirando…).
– Tendencia a mandar y dirigir (la cara del hombre en la ilustración es para mondarse).


– Ideas de emancipación.


Por lo que vemos, la falta de feminidad es una enfermedad que tiene cura, ¡cómo no! ¡él sabe cómo! y lo que más me encanta es "ideas de emancipación", teniendo en cuenta que esas ideas JAMÁS han sido varoniles porque los hombres nunca han necesitado emanciparse...está metiendo al grupo de feministas en el estereotipo de "machorras"  -¡Qué dolor de libro!

Pero este señor no se quedaba ahí, tenía para todos, porque los hombres afeminados también eran una "aberración de la naturaleza", un trastorno físico-psiquico horroroso que debía ser tratado y sanado. Lo mismito que dicen los curas, ¡oye!

¿Tiene usted algunas características poco varoniles?

Estas son las características de feminidad que con más frecuencia se encuentran en los hombres poco varoniles. En nuestros tiempos casi todos los hombres tienen mezcla de uno u otro de estos signos. Reconociendo estos trastornos a tiempo generalmente pueden curarse mediante un tratamiento adecuado.

– Línea del cabello baja y redondeada.
– Escasez de pelo en la cara, cuello largo y cilíndrico sin nuez marcada.
– Piel blanca y fina, poco desarrollo muscular y abundante grasa bajo la piel.
– Voz aguda.
– Hombros estrechos y redondeados, caderas algo anchas.
– Vanidad (¿comorrr?).
– Andar suave y blando.
– Timidez.
– Afición a los trabajos de la casa.
– Pechos abultados.




Fuentes: blog odisea, Cuadernos de historia de la naturopatía,



¡¡¡No olvides compartirme!!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

EXPOSICIÓN CARMEN DE BURGOS Y MARÍA DE LA O LEJÁRRAGA EN LA BIBLIOTECA NACIONAL

  Estas son las fotos que hice de la exposición. Por supuesto, no está todo lo que hay allí, hay muchísimo más, pero no iba a destriparlo todo... Son expos a las que hay que ir, echarle un buen rato y leer todo, ojear los libros expuestos, en fin, saborearlas bien. A mí, me faltó tiempo, mucho tiempo, pero el tren no esperaba por nadie. Son expos biográficas, didácticas, de las que se puede aprender muchísimo, no sólo de estas dos figuras, sino de su época en general. De verdad que merecen mucho la pena. Estarán abiertas al público hasta el  5 de Enero de 2025, así que no os las podéis perder. La primera expo es la dedicada a Carmen de Burgos, sobre fondo rojo teja los vinilos con letra blanca nos cuenta su vida y obra acompañándola con retratos, libros, periódicos y facsímiles de algunos de sus artículos, como los que se pueden apreciar en algunas de las siguientes fotos.    Por cierto, si pinchas aquí , podrás leer la bio que le escribí en otra entrada de este blog...

Mª TERESA I DE AUSTRIA Y VAN HELSING

Madre de María Antonieta, reina ilustrada, gobernadora por derecho propio e impulsora de la razón frente a las supersticiones. María Teresa I de Austria, nacida el 13 de mayo de 1717 en Viena, fue una figura destacada en la historia europea del siglo XVIII. Hija del emperador Carlos VI y de Isabel Cristina de Brunswick-Wolfenbüttel, se convirtió en la primera y única mujer que gobernó sobre los dominios de los Habsburgo en centro Europa. En 1736, María Teresa contrajo matrimonio con Francisco Esteban de Lorena, quien más tarde se convertiría en Francisco I del Sacro Imperio Romano Germánico. De esta unión nacieron dieciséis hijos, entre los que se encontraban los futuros emperadores José II y Leopoldo II, así como María Antonieta, que llegaría a ser reina de Francia como esposa de Luis XVI (ya sabemos su final e injusto legado). Su ascenso al trono en 1740, tras la muerte de su padre, no estuvo exento de dificultades. La Pragmática Sanción de 1713, que permitía la sucesión femenina, fu...

SEMEJANZAS ENTRE LA MITOLOGIA GRIEGA Y LA BIBLICA

Deucalión y Pirra El arca de Noé y Deucalión y Pirra: en ambas dios y Zeus hacen inundar el mundo para acabar con la raza humana y solo se salvan ellos.  El diluvio universal se recoge en diversas fuentes de la antigüedad, desde la antigua sumeria, hasta la griega y la bíblica. Después, cada religión le dará su explicación mitológica.  Adán y Eva con Deucalión y Pirra, ambos tienen la misión de repoblar el planeta con humanos honestos.  Eva y Pandora. Ambas mujeres primarias importantes, primeras mujeres creadas por la máxima divinidad, Eva por dios y pandora por Zeus. A ambas les dio curiosidad: Eva comió el fruto prohibido y Pandora abrió la caja de las desgracias, por la culpa de ambas en la humanidad hay pecados.  <-- Pandora de Rossetti                                       ...