Ir al contenido principal

SARAH HALE

Mucho más que Mary had a little lamb.

Editora, escritora, feminista, activista en favor de los pobres y los desfavorecidos




Fue una mujer luchadora, inteligente y valiente que defendió toda su vida la necesidad de educar a hombres y mujeres por igual. Según ella, si las mujeres eran las responsables de transmitir valores y creencias en el hogar y, por tanto, ser maestras, aunque fuera en el ámbito privado, antes ellas mismas deberían formarse también.

Dirigió varias revistas en las que intentó mitigar la falta de formación femenina incluyendo contenidos pedagógicos para mujeres y defendió la necesidad de crear centros de educación femeninos. En los Estados Unidos se la conoce por haber propiciado la nacionalización del día de Acción de Gracias, festividad que solamente se celebraba en algunos estados. En todo el mundo, muchos niños cantan su bonito poema infantil, Mary had a little lamb.

Sarah Josepha Buell nació en Newport, New Hampshire el 24 de octubre de 1788. Su padre, el capitán Gordon Buell, había luchado en la Guerra de Independencia Americana. Al terminar la guerra, su padre y su madre, Martha Whittlesey, se fueron a vivir a una granja de la familia en New Hamshire donde Sarah y sus otros dos hermanos mayores nacieron. Los padres de Sarah, a diferencia de muchas personas en aquellos tiempos, creían en la igualdad de oportunidades educativas para hombres y mujeres. Pero la inexistencia de escuelas para niñas, obligó a su madre a convertirse en la profesora de Sarah, ayudada por su hijo mayor, Horatio.




Además de la educación recibida en casa, Sarah fue una estudiante autodidacta hasta que, convertida en una jovencita de dieciocho años, empezó a trabajar de maestra, algo también extraño y poco habitual. Sarah mantuvo su trabajo hasta 1813, que se casó. En 1811, la joven había conocido a un abogado llamado David Hale con el que terminaría casándose el 23 de octubre de 1813 y con el que tendría cinco hijos. David era también defensor de la educación de las mujeres por lo que no dudó en seguir formando a su esposa y en leer con ella los periódicos para entender los acontecimientos del momento. No sólo eso, sino que también la animó a escribir en publicaciones locales. Sarah vivía feliz con su nueva vida hasta que el destino le jugó una mala pasada. En 1822, estando embarazada de su quinto hijo, David Hale fallecía dejándola sola y viuda a los 34 años.

Desde entonces y hasta su muerte, Sarah vestiría de negro en un riguroso luto en memoria de su amado esposo. Sarah necesitaba ganar dinero y la única manera que creyó factible fue seguir escribiendo. No sólo continuó publicando en alguna revista, a veces bajo el pseudónimo de "Cornelia", sino que consiguió publicar en 1823 su primer libro de poemas, The Genius of Oblivion, con bastante éxito. Cuatro años después se publicaba su primera novela Northwood, a Tale of New England, que fue recibida muy positivamente, se convirtió en la primera novela americana escrita por una mujer. Su fama empezó a crecer hasta el punto de recibir una oferta de trabajo que no podía rechazar, ser editora de una revista femenina en Boston.

Primera página de la novela Nortwoods publicada en los EE.UU.
Pincha aquí para leer la obra completa, en inglés, claro.

Tras dejar a sus hijos a cargo de familiares y amigos, excepto al más pequeño que fue con ella, Sarah se embarcó en su nueva aventura. Ladies' Magazine and Literary Gazette no era la primera revista que se creaba para un público femenino, pero sí pretendía conseguir más éxito de ventas que todas las anteriores. Era la primera revista para mujeres editada por una mujer. Sarah planteó la nueva publicación como una manera de enseñar a las mujeres lo que no habían podido aprender por no haber asistido a la escuela. En 1836 asumió un nuevo reto, editar Godey's Lady's Book siguiendo una línea editorial a la anterior. Esta revista se convirtió en una de las publicaciones periódicas más influyentes del siglo XIX en los Estados Unidos. Además de trabajar como editora, Sarah tuvo una vida pública muy ajetreada como activista y defensora de los derechos de los esclavos y de los más necesitados. Nunca dejó de reivindicar los derechos de las mujeres a una educación digna y equiparable a la de los hombres.

Cuando en 1865 se creaba el colegio Vassar para chicas, ella lo aplaudió en su revista y defendió su importancia. 

Carta de Sara Hale a Lincoln sobre su petición
del día de Acción de Gracias


Entre sus reivindicaciones, decidió trabajar en favor de la nacionalización del día de Acción de Gracias, una celebración que tenía lugar en algunos estados americanos pero no en todos. Uno de ellos era New England, donde nació y creció. Además de escribir editoriales en distintas publicaciones, llegó a enviar cartas a cinco presidentes norteamericanos. Fue Abraham Lincoln quien en 1863 dio respuesta a sus peticiones nacionalizando una de las festividades más conocidas y celebradas por los estadounidenses.

Pincha aquí para leer la carta completa.





Sarah Hale tuvo una vida longeva que aprovechó al máximo. Continuó editando la Godey's Lady's Bookhasta 1877 y escribiendo un gran número de poemas. Uno de ellos fue el famoso Mary had a Little Lamb que fue convertido en canción por Lowell Mason, la primera grabada en un fonógrafo.

El 30 de abril de 1879, a la edad de noventa años, Sarah Hale fallecía en Philadelphia, Pennsylvania.

Bio extraída de Cosas que contar, cuaderno de educación de Tabasco. --> PDF 


Sesame Street: Mary Had a Little Lamb:



Fuentes: wikipedia, biography.com, historical springfield,

Comentarios

Entradas populares de este blog

EXPOSICIÓN CARMEN DE BURGOS Y MARÍA DE LA O LEJÁRRAGA EN LA BIBLIOTECA NACIONAL

  Estas son las fotos que hice de la exposición. Por supuesto, no está todo lo que hay allí, hay muchísimo más, pero no iba a destriparlo todo... Son expos a las que hay que ir, echarle un buen rato y leer todo, ojear los libros expuestos, en fin, saborearlas bien. A mí, me faltó tiempo, mucho tiempo, pero el tren no esperaba por nadie. Son expos biográficas, didácticas, de las que se puede aprender muchísimo, no sólo de estas dos figuras, sino de su época en general. De verdad que merecen mucho la pena. Estarán abiertas al público hasta el  5 de Enero de 2025, así que no os las podéis perder. La primera expo es la dedicada a Carmen de Burgos, sobre fondo rojo teja los vinilos con letra blanca nos cuenta su vida y obra acompañándola con retratos, libros, periódicos y facsímiles de algunos de sus artículos, como los que se pueden apreciar en algunas de las siguientes fotos.    Por cierto, si pinchas aquí , podrás leer la bio que le escribí en otra entrada de este blog...

Mª TERESA I DE AUSTRIA Y VAN HELSING

Madre de María Antonieta, reina ilustrada, gobernadora por derecho propio e impulsora de la razón frente a las supersticiones. María Teresa I de Austria, nacida el 13 de mayo de 1717 en Viena, fue una figura destacada en la historia europea del siglo XVIII. Hija del emperador Carlos VI y de Isabel Cristina de Brunswick-Wolfenbüttel, se convirtió en la primera y única mujer que gobernó sobre los dominios de los Habsburgo en centro Europa. En 1736, María Teresa contrajo matrimonio con Francisco Esteban de Lorena, quien más tarde se convertiría en Francisco I del Sacro Imperio Romano Germánico. De esta unión nacieron dieciséis hijos, entre los que se encontraban los futuros emperadores José II y Leopoldo II, así como María Antonieta, que llegaría a ser reina de Francia como esposa de Luis XVI (ya sabemos su final e injusto legado). Su ascenso al trono en 1740, tras la muerte de su padre, no estuvo exento de dificultades. La Pragmática Sanción de 1713, que permitía la sucesión femenina, fu...

SEMEJANZAS ENTRE LA MITOLOGIA GRIEGA Y LA BIBLICA

Deucalión y Pirra El arca de Noé y Deucalión y Pirra: en ambas dios y Zeus hacen inundar el mundo para acabar con la raza humana y solo se salvan ellos.  El diluvio universal se recoge en diversas fuentes de la antigüedad, desde la antigua sumeria, hasta la griega y la bíblica. Después, cada religión le dará su explicación mitológica.  Adán y Eva con Deucalión y Pirra, ambos tienen la misión de repoblar el planeta con humanos honestos.  Eva y Pandora. Ambas mujeres primarias importantes, primeras mujeres creadas por la máxima divinidad, Eva por dios y pandora por Zeus. A ambas les dio curiosidad: Eva comió el fruto prohibido y Pandora abrió la caja de las desgracias, por la culpa de ambas en la humanidad hay pecados.  <-- Pandora de Rossetti                                       ...